Hasta ahora, se creía que con clases de apoyo extras, leyendo más en casa, etc, iban a conseguir escribir o leer mejor, gracias a las aportaciones y los avances en las neurociencias se conoce la imposibilidad de recuperación de este déficit. Es imprescindible aceptar la necesidad del uso de estrategias compensatorias, con un mayor soporte auditivo y visual, para facilitar a estos alumnos su acceso al currículo.
LoS alumnos con Dislexia o Discalculia tienen un déficit o alteración, no un retraso curricular. A continuación se aportan algunas pautas para ayudar a alumnos con DISLEXIA yDISCALCULIA.